Protective Packaging Limited

Las 5 facetas esenciales del embalaje farmacéutico.

Hoy en día la industria farmacéutica tiene muchas reglas y normas que hay que respetar particularmente cuando hablamos del embalaje que utilizar para embalar productos farmacéuticos.

Es vital que el embalaje elegido de manera adecuada proteja y conserve la integridad del producto. El proceso de selección estriba en las características físicas y químicas, así como las necesidades de protección y los requisitos del marketing.

Lo que acabamos de explicar, puede hacerlo difícil encontrar el material correcto, y por eso hemos compilado 5 facetas que hay que conocer sobre los embalajes farmacéuticos.

Permeación

La permeación es la transmisión des gases, vapores o líquidos. Pueden tener un efecto drástico sobre la vida útil de un medicamento. Si el material que han elegido permite una transmisión importante de vapor de agua o de oxígeno y la forma de administración es sensible a la hidrólisis o la oxidación, en este caso, puede representar problemas.
Para asegurarse de que su embalaje no es víctima de permeacion, es importante que pidan la tasa de transmisión de humedad cuando compran materiales. Además de ello, recuerden que la temperatura y la humedad pueden influenciar la permeabilidad al oxígeno y agua del embalaje de plástico. Eso significa que puede que su producto no sea protegido contra temperaturas extremas.

Lixiviación

Ésta es la separación de elementos químicos a partir de un solido lo que puede causar contaminación de medicina y la necesidad de quitar el producto del mercado, lo que acarrea una pérdida importante. La lixiviación es particularmente común en contenedores de plástico ya que suelen tener uno o más ingredientes añadidos para estabilizar o impartir una propiedad especifica del plástico.

Adsorción

Se trata de la eliminación de elementos de los productos farmacológicos, por el material de embalaje. La adsorción puede desembocar en consecuencias serias para la preparación de medicinas cuando ingredientes importantes se encuentran en la solución. Dado que las sustancias farmacológicas suelen tener eficacia alta, y suelen administrarse en pequeñas dosis, eso significa que perdidas debidas a la adsorción pueden afectar considerablemente la eficacia terapéutica de la preparación.
Una pérdida debida a la adsorción puede dejar el producto sin protección y exponerlo a crecimiento microbiano.

Reacción química

Hay que tener en cuenta la reactividad de las medicinas que envasan. Algunos ingredientes que se usan en formulaciones de plásticos pueden reaccionar químicamente con uno u otro componente de un producto farmacológico, resultando en la alteración de la apariencia del plástico o del medicamento.

Modificación

A veces, una droga puede cambiar la formulación física y química del material de embalaje. Esto se llama la modificación. Suele ser causado por permutación de gases y vapores del entorno o mediante la perdida de contenidos a través de la pared del contenedor. La deformación del polietileno se debe a menudo a ello.

Elementos fundamentales:

El material elegido debe tener las características siguientes:
– El material tiene que proteger la preparación contra las condiciones ambientales.
– No tiene que ser reactivo con el producto.
– No tiene que impartir olor o sabor en el producto.
– No tiene que ser toxico
– Tiene que ser aprobado por la FDA
– Tiene que respetar los requisitos de resistencia a la manipulación
.
Para resumir, al comprar un material de embalaje para sus productos farmacológicos es necesario que echen un vistazo a los datos técnicos del material específico y que se aseguren de que ofrece una protección climática completa, como un papel barrera de aluminio.

Miren nuestra gama de productos farmacéuticos.